Sobre nosotros

EXPERIENCIA

«En USHER, seleccionamos cuidadosamente a nuestros colaboradores basándonos en los valores de la empresa y en su perfil técnico, perfectamente adaptado al proyecto y al cliente en cuestión.»

Soy José Luis López Martín

José Luis ha sido el impulsor de una amplia gama de actividades en diversos sectores y geografías. Desde maquinaria industrial, reciclaje de residuos y consultoría medioambiental hasta seguridad, vigilancia electrónica, seguridad contra incendios, transporte de fondos, GPS, alarmas y protección personal, José Luis ha dirigido con habilidad y visión en entornos multinacionales.

A lo largo de su carrera, José ha mantenido un claro enfoque en la mejora rápida y sostenible del rendimiento de todas las empresas bajo su responsabilidad. Ha implementado estrategias integrales para desarrollar nuevos mercados y productos, mejorar la eficiencia y calidad operativa, optimizar costes e impulsar la transformación digital. Su liderazgo ha sorteado con éxito las crisis y dirigido a las empresas hacia el crecimiento y la innovación.

Con una sólida experiencia en fusiones y adquisiciones, José ha orquestado y supervisado la integración perfecta de nuevas entidades, garantizando la creación de valor y la realización de sinergias en múltiples países. Ha demostrado un profundo conocimiento de las relaciones laborales y la gestión sindical, facilitando procesos de reestructuración fluidos y fomentando diálogos constructivos con los representantes de los trabajadores.

La experiencia de José Luis en derecho y finanzas ha fortalecido su capacidad para desenvolverse en los complejos panoramas jurídicos y financieros inherentes a los entornos empresariales multinacionales. Su pasión por el trabajo en equipo, la excelencia, la satisfacción del cliente y el éxito de los proyectos sirve de piedra angular de los valores de USHER, inspirando a todos los colaboradores a luchar por la excelencia.

Fabiana Akemi

Fabiana Akemi Suenaga es Ingeniera Civil por la Universidade Estadual Paulista y posee un Máster en Economía Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid. Con amplia experiencia en gestión de compras y cadena de suministro, ha liderado procesos estratégicos de adquisiciones y negociaciones con proveedores para proyectos industriales a gran escala en los sectores de petróleo, gas y petroquímica.

Fabiana combina su experiencia en gestión de proyectos y consultoría empresarial con un enfoque en la innovación y la eficiencia operativa, aportando un valor significativo a la misión de USHER de ofrecer soluciones impactantes a sus clientes.

Purificación Pujol

Purificación Pujol Capilla es Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con una trayectoria profesional de más de 18 años como magistrada, experiencia que le ha permitido profundizar en la interpretación del marco jurídico con un enfoque estratégico. Es experta en ESG (Environmental, Social, and Governance) y procesos de due diligence, asesorando a empresas en la implementación de estrategias que integren la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.

Purificación ha ejercido como asesora y consultora especializada en optimizar estrategias legales, fortalecer el gobierno corporativo y liderar proyectos complejos tanto en contextos nacionales como internacionales.
En su colaboración con USHER, Purificación aporta sus amplios conocimientos jurídicos y su experiencia en el desarrollo de estrategias legales y corporativas, contribuyendo al fortalecimiento de las empresas y a la creación de valor a largo plazo.

Ángel Sánchez Aristi

Ángel Sánchez Aristi es un alto ejecutivo con amplia experiencia en banca y consultoría estratégica. Ha desempeñado funciones de liderazgo en instituciones financieras de primer nivel, como Director General y Responsable de Estrategia para Clientes Globales, así como Director de Mercados Globales para Sudamérica y Estados Unidos.
Especializado en transformación estratégica, cumplimiento normativo y gestión de riesgos, ha dirigido iniciativas clave en banca de inversión, mercados financieros y transformación digital dentro del sector bancario. Su capacidad para definir y ejecutar planes estratégicos, combinada con su experiencia en optimización de procesos y gobierno corporativo, ha sido decisiva para modernizar las estructuras organizativas y mejorar la eficiencia operativa.
A lo largo de su carrera, ha colaborado estrechamente con reguladores, dirigido equipos internacionales y gestionado proyectos de gran impacto en la digitalización de los servicios financieros. Su profundo conocimiento del ecosistema bancario y su gran experiencia en financiación comercial le convierten en un asesor clave para iniciativas de reestructuración y planificación estratégica.

Julián Reguera Peñalosa

Julián Reguera es ingeniero informático de formación, aporta su entusiasmo, dinamismo y enfoque práctico al desarrollo e implantación de nuevas soluciones digitales tanto internamente como para nuestros clientes.
Desde la instalación de plataformas y herramientas hasta la exploración de aplicaciones de inteligencia artificial, Julián es un apoyo clave en la mejora continua de nuestros sistemas.
Su perspectiva fresca y su capacidad para adaptarse rápidamente a entornos cambiantes le permiten colaborar activamente en la modernización tecnológica del despacho. Con gran motivación y compromiso, apoya al equipo en la incorporación de soluciones innovadoras que optimizan los procesos y mejoran el valor que ofrecemos a nuestros clientes.

Ignacio R. Otero

Ignacio es graduado en Administración y Dirección de Empresas, con más de 15 años de experiencia en estrategia comercial, dirección operativa y desarrollo de negocios en Latinoamérica. Ha liderado equipos multiculturales y gestionado grandes cuentas en sectores como industria, banca, aeropuertos, salud, hotelería, retail y embajadas.
Ha ocupado roles de COO, Gerente Comercial y de Desarrollo de Negocios en compañías globales, nacionales y PYMES, impulsando planes de crecimiento, expansión a nuevos mercados y fidelización de clientes estratégicos. En Usher, aporta una visión estratégica-operativa que potencia la creación de valor y la ejecución efectiva de los proyectos de crecimiento y transformación de los clientes. Se destaca por integrar tecnología y capital humano en soluciones B2B, promoviendo la transformación digital, la eficiencia operativa y la competitividad empresarial

Carlos di Cicco

Carlos di Cicco es un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en Finanzas, Gestión de Unidades de Negocio y Planificación Estratégica. Sólido historial de superación de las expectativas de rendimiento e impulso del crecimiento empresarial. Experiencia demostrada en la ejecución de transformaciones empresariales, en la colaboración y dirección de equipos de éxito, y en el trabajo con grupos multiculturales y multifuncionales. Orientación a los resultados. Amplia experiencia en América Latina, Europa, Canadá y Estados Unidos en puestos regionales, tanto en grandes empresas como KWS Saat SE, Accenture, Hydro One y Bank of Montreal – Nesbitt Burns, como en empresas familiares y PYMES.

Fernando Poppi

Fernando Poppi es un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en Marketing y Desarrollo de Negocio en diversos sectores: servicios, industria y bienes de consumo semimasivo. Especialista en procesos y metodologías de desarrollo de productos/servicios, así como en innovación y transformación empresarial.Desarrollo de estrategias con un fuerte enfoque en la implementación. Liderazgo y desarrollo de equipos. Experiencia multicultural trabajando con países de Latinoamérica y de todo el mundo. Presentación periódica de informes a la alta dirección para la toma de decisiones. Experiencia en grandes corporaciones como Prosegur, 3M, la Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana, Cencosud, así como en empresas familiares y PYMES.Como Socio Ejecutivo de Usher, Fernando Poppi aporta su visión estratégica y operativa al desarrollo de negocios en el Cono Sur de América Latina.

Martín Manuel Ponce Razuri

Martín Manuel es ingeniero industrial con más de 13 años de experiencia liderando proyectos empresariales, estrategias comerciales y procesos de transformación tecnológica en toda Latinoamérica. Su enfoque combina una sólida base técnica con una mentalidad consultiva centrada en identificar y atender las necesidades reales de las organizaciones.
A lo largo de su carrera, ha desarrollado e implementado estrategias operativas y comerciales, así como soluciones tecnológicas en diversos sectores, contribuyendo al crecimiento y modernización de las operaciones en contextos regionales. En Usher, aporta una visión estratégica centrada en el valor empresarial, la innovación aplicada y el crecimiento sostenible.

José Antonio Orellana

José Antonio es un alto ejecutivo con más de 20 años de experiencia en operaciones, logística, compras y desarrollo empresarial, principalmente en empresas multinacionales de los sectores de la seguridad, la subcontratación y los servicios intensivos en mano de obra. Su carrera abarca diversos sectores, como la seguridad privada, la agroindustria, el sector inmobiliario, la consultoría y los proyectos del sector público, lo que le proporciona una perspectiva estratégica, versátil y orientada a los resultados.
Está especializado en el diseño y la aplicación de estrategias de transformación destinadas a mejorar la rentabilidad e impulsar el crecimiento empresarial, con especial atención a la creación de equipos de alto rendimiento y al liderazgo del cambio organizativo en entornos altamente competitivos.
Tiene amplia experiencia en negociaciones estratégicas con proveedores y en adquisiciones globales, garantizando tanto la rentabilidad como la sostenibilidad empresarial a largo plazo. Ha dirigido proyectos de gran impacto en contextos de expansión, reestructuración y mejora operativa, esforzándose siempre por alinear la ejecución con los objetivos estratégicos de la empresa.
En Usher Consulting, aporta una perspectiva operativa y estratégica crucial para apoyar procesos de transformación complejos y ofrecer soluciones a medida a nuestros clientes, especialmente en sectores con un uso intensivo de mano de obra y operaciones.

Mariano Tejero

Mariano Tejero Iribarren es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Dirección Internacional de Empresas por el Centro Internacional Carlos V de la UAM. Ha desarrollado su carrera en la dirección de áreas de Operaciones y Ventas en los sectores de Catering Industrial, Colectividades, Servicios a la Industria, Higiene y Sanidad Ambiental. Mariano ha desarrollado con gran éxito planes de crecimiento y proyectos de optimización de procesos, liderando amplios equipos tanto nacionales como internacionales. Con una amplia experiencia en trade marketing y digitalización de procesos de venta, Mariano aprovecha su experiencia en USHER para fomentar el crecimiento del negocio y alcanzar la excelencia.

Marc Le Compte

Marc Le Compte ha ocupado puestos estratégicos en dirección comercial y general, liderando equipos multidisciplinarios, gestionando grandes cuentas y ganando licitaciones internacionales en los sectores de limpieza industrial y seguridad privada. Su experiencia combina rendimiento económico, optimización operativa y compromiso con la RSE, lo que lo convierte en un actor clave en el desarrollo y estructuración de empresas de servicios.
Es titular de un Certificado de Técnico Superior (B.T.S) en Mantenimiento Industrial y cuenta con una Acreditación de Dirección de Actividades de Seguridad Privada. Ha dirigido organizaciones de hasta 5,000 empleados. Especialista en desarrollo comercial, ha estructurado ofertas competitivas, gestionado contratos complejos y negociado a alto nivel para clientes internacionales.
A lo largo de su carrera, ha implementado estrategias de crecimiento ambiciosas, integrando principios de responsabilidad social empresarial (RSE) para fortalecer la imagen de marca, la fidelización de clientes y el compromiso de los equipos.
Su liderazgo, visión estratégica y capacidad para combinar rendimiento y excelencia lo convierten en un activo clave para los clientes de USHER.

Fernando Aldana Laso

Fernando Aldana Laso es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y Master en Dirección de Empresas por el IESE. Ha desarrollado su carrera en el área de Finanzas y Riesgos dentro de los sectores Industrial, Seguros y Consultoría, participando en numerosos procesos de adquisición, venta y reestructuración de empresas. Además, durante más de 15 años, ha sido profesor en el área de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid. Fernando aporta su experiencia a USHER para impulsar el crecimiento y la excelencia empresarial.

Michel Pinteaux

Michel Pinteaux posee un Máster en Administración de Empresas (MBA) de NEOMA Business School y una Maestría en Matemáticas Aplicadas y Ciencias Sociales de la Universidad Claude Bernard Lyon I. Ha desarrollado una carrera distinguida liderando grandes equipos en los sectores de servicios B2B, logística, seguridad y gestión de operaciones.
Su amplia experiencia incluye estrategia corporativa, desarrollo comercial y proyectos de fusiones y adquisiciones (M&A), con una trayectoria internacional en Europa, Estados Unidos, África del Norte, Oriente Medio y Asia. Michel ha liderado con éxito iniciativas de estructuración y crecimiento, estableciendo sólidas relaciones con socios comerciales de todos los tamaños.
Michel aporta a USHER su vasta experiencia y visión estratégica para agregar valor a los proyectos de desarrollo, expansión y reestructuración de nuestros clientes.

Antonio P. Martínez

Antonio P. Martínez es un auditor interno con más de 25 años de experiencia internacional en el sector financiero. Ha liderado funciones de auditoría en diversas entidades de una gran corporación financiera en España, Alemania, Estados Unidos, Puerto Rico y Suiza. Su trayectoria abarca la supervisión de auditorías en áreas como Banca Privada, Banca Corporativa, Tesorería y Gestión de Activos, con un enfoque especial en auditorías de TI, ciberseguridad y análisis de datos. Antonio es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Cantabria y posee un Máster en Big Data y Data Science Aplicados a la Economía y Empresa por la UNED. Es Auditor Interno Certificado (CIA) y miembro del Instituto de Auditores Internos. Además, ha participado como ponente en foros internacionales sobre auditoría y tecnologías emergentes.

Enrique Manzanares

Enrique Manzanares es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Comercial y Economista del Estado Español por el Ministerio de Economía. Además, ha realizado estudios universitarios de derecho y ciencias de la información en la misma universidad y ha sido profesor en la Escuela Diplomática del MAEC. Enrique cuenta con una amplia formación en gestión de grandes proyectos, incluyendo cursos de la Comisión de la UE.

Enrique tiene una brillante trayectoria profesional en diversas áreas. Asesor para gestoras de fondos de inversión como TELL GROUP (EUA) y PEGASUS CAPITAL Advisors (USA), miembro del programa financiero PLIFF (Mediterráneo) y coordinador de la Antena Multilateral de la Universidad de Loyola.

Enrique ha sido director ejecutivo por España en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y consejero económico y comercial en embajadas de España en Libia, Argentina y Sudáfrica. Ha ocupado roles clave en los Ministerios de Economía e Industria y Comercio de España, así como en la CEOE. Su experiencia incluye consultorías de alto nivel para gobiernos nacionales en África, Caribe e Iberoamérica en reformas estructurales y promoción de inversiones.

Enrique ha cofundado y dirigido fundaciones de investigación en energías renovables y ha sido miembro del consejo asesor de la AFRICAN UTILITY WEEK. Enrique aporta a USHER su enorme experiencia, profesionalismo y visión estratégica para impulsar la eficacia y la excelencia en proyectos de gran envergadura.

José Kinenga

José Kinenga es un experto consumado con una experiencia impresionante en la gestión de operaciones a gran escala, orquestando eficazmente diversas actividades. Su trayectoria excepcional en la optimización de operaciones, la mejora de la calidad del servicio, la satisfacción del cliente, la implementación de estrategias operativas, la formación de equipos de alto rendimiento, la negociación de contratos y el aumento de tarifas es destacable. También sobresale en la gestión de grandes clientes de sectores estratégicos. Especialista en gestión de crisis, José es reconocido por su inquebrantable compromiso con el éxito y la mejora continua. Hoy, aporta su experiencia a USHER para asegurar una óptima satisfacción del cliente.

Gilles Raynal

Gilles Raynal aporta más de 40 años de experiencia reconocida en logística, transporte y movilidad industrial a USHER Consulting. Con un Diploma Técnico Superior (BTS) en Transporte del Lycée Rive Gauche de Toulouse y certificaciones avanzadas en gestión logística, Gilles ha liderado equipos de hasta 1,200 colaboradores y supervisado operaciones que generan más de 20 millones de euros en ingresos anuales.

Como un emprendedor visionario, ha fundado y desarrollado empresas exitosas que ofrecen soluciones innovadoras en logística, seguridad industrial y movilidad. Hoy, como socio estratégico de USHER Consulting, utiliza su experiencia para ayudar a nuestros clientes a optimizar sus operaciones y fomentar el crecimiento en un entorno global exigente.

Philippe Storti

Philippe Storti tiene un Máster en Administración de Empresas por IAE Lyon, Francia, y cuenta con más de 40 años de experiencia en la industria hotelera, especializándose en Finanzas y Operaciones como CFO de Accor Middle East & Africa.

Philippe asesora en adquisiciones, estudios de viabilidad y gobernanza financiera, llevando a cabo proyectos de alto impacto como el lanzamiento del Dixil Hotel en Tánger y la creación de centros de servicios compartidos en África.

En USHER, Philippe aporta un valor excepcional gracias a su experiencia en gobernanza financiera, planificación estratégica y eficiencia operativa, fortaleciendo la misión de la empresa de impulsar el crecimiento empresarial y la excelencia para sus clientes a nivel mundial.

Xavier Raynal

Xavier Raynal es licenciado en Arquitectura y posee una titulación de nivel máster en Gestión por EM Lyon. Comenzó su carrera en el ámbito de la construcción y la ingeniería civil antes de pasar al sector de equipos de construcción con servicios especializados.

Xavier ha desempeñado diversos roles, desde representante técnico de ventas hasta gerente de agencia, director regional y, más recientemente, presidente de su propia empresa de consultoría. Ha desarrollado su experiencia principalmente en los sectores industrial y de la construcción en el sur de Francia, colaborando con grupos de renombre internacional como BRAND, PERI y ALTRAD.

Con amplia experiencia en gestión, operaciones comerciales y optimización de procesos, Xavier aprovecha ahora su expertise como profesional independiente para satisfacer las necesidades de una clientela diversa en los sectores que conoce a fondo.

Laurent Bontoux

Laurent Bontoux cuenta con más de 25 años de experiencia en el mundo empresarial, tanto en pymes como en grupos internacionales. Con un título en Recursos Humanos de una Escuela Superior de Comercio tras completar un bachillerato científico, se ha destacado como Director de Recursos Humanos y socio estratégico gracias a su pragmatismo, empatía y profesionalismo. Ha ganado la confianza de líderes, empleados y clientes, abordando con éxito incluso los desafíos más complejos.
Especialista en distribución, logística, seguridad, servicios corporativos y el sector hospitalario, Laurent sobresale en estrategia social y políticas de RRHH, desarrollo del talento, formación, reclutamiento, motivación y desempeño. También es experto en QHSE, gestión de riesgos psicosociales, bienestar laboral, políticas salariales, optimización de presupuestos de RRHH, administración de personal y sistemas de información de recursos humanos (SIRH).
Laurent aporta su experiencia a USHER para acompañar a las empresas en su éxito y desarrollo.